TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN LA ENSEÑANZA DE LA NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
En este contexto, la negociación y la resolución de conflictos permiten al estudiantado ejercitarse en el campo de la toma de decisiones, mediante la utilización de diversos métodos para lograr negociaciones ordenadas, racionales y exitosas.
El uso de estudio de casos, la simulación y los mapas conceptuales para representar un conflicto son técnicas didácticas que permiten a los y las estudiantes en las áreas de negociación, toma de decisiones y resolución de conflictos identificar, desarrollar y mejorar sus técnicas, habilidades y destrezas en estas áreas, al mismo tiempo que representan una oportunidad para el docente de manera que desarrolle un proceso de evaluación continua del aprendizaje.
La simulación es un recurso didáctico que permite demostrar una verdad válida acerca de los procesos sociales concretos. La utilidad de esta técnica didáctica, como recurso metodológico en el campo de la enseñanza de la negociación y la resolución de conflictos, permite llevar a la práctica la teoría propuesta por los diferentes modelos y métodos de negociación y validar el uso de las técnicas y tácticas de los métodos de resolución de conflictos.
Sara Flores
No hay comentarios:
Publicar un comentario