martes, 28 de febrero de 2012

La enseñanza y su medio para enseñar


Sonia Domínguez Mora 
La enseñanza es la capacidad que tienen todas las personas para transmitir conocimientos, vivencias y experiencias, las cuales pueden ser de mucha utilidad para alguien más.

Al hablar de enseñanza no necesariamente podemos hablar de la misma manera que del aprendizaje, puesto que la forma de enseñar de cada persona va variando entorno al  proceso de aprendizaje, puesto que los factores que pueden interferir en el proceso van cambiando en cuanto a las necesidades de los contextos.

Enseñar en un sentido amplio, significa, transmitir, instruir, guiar, preparar a una personas para enfrentarse a las adversidades de la vida.

Fuentes Primarias
http://www.ranc.com.ar/pdf/2005/Volumen_4/8.pdf 
http://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/libros/index/assoc/HASHd99c.dir/doc.pdf
http://www.publicacionespr.com/librospdf/193348599X.pdf

domingo, 26 de febrero de 2012

Métodos de enseñanza- herramientas de aprendizaje. Ana Melissa

http://www.pucpr.edu/vpaa/oficina_revision_curricular/Documentos/herramientas_de_aprendizaje.pdf

Estos métodos de aprendizaje son aquellos que permiten la obtención y producción de los conocimientos, los cuales nos ayudaran a saber la manera correcta en que se debe de trabajar con los alumnos para obtener un  aprendizaje significativo.
Estos procesos  se pueden llevar a cabo de forma creativa y dinámica dentro del aula, formando un aprendizaje efectivo.





MÉTODOS Y TÉCNICAS   
 Al desarrollar estas técnicas el alumno sera capaz de conocer, analizar, comprender y aplicar. 
Métodos lógicos-deductivo: él docente tendrá que inferir proposiciones particulares siendo muy especificas y generales.
-Método deductivo: el docente explicara conceptos, principios y realizara afirmaciones y conclusiones para un en mejor entendimiento.
- Método analítico: se analizara los echos y fenómenos para que al  finalizar determinen  su importancia,  organización y sus funciones que puede tener.
- Método sintético: reúne cada una de las partes que se vieron en el método analítico para separarlas y llegar a ser claras y precisas.


Es importante saber cada uno de los métodos que existen para saber que técnicas se aplicaran dentro el aula. así como experimentar con cada una de ellas, dentro del aula, es difícil y complicado encontrar la manera de como aprenderá el alumno,  ya que no, con todos los alumnos es de la misma manera, utilizar el  mismo método o técnica para que aprendan. 


  




LOS PROCESOS FORMATIVOS EN EL AULA, ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DISPONIBLES EN: http://www.upm.es/innovacion/cd/02_formacion/talleres/nuevas_met_eva/rajadell_articulo.pdf




Para poder ejercer un buen trabajo en el aula,  se necesita  manejar una serie de  estrategias didácticas. estos requieren  de un tiempo adecuado para aprender las diferentes dinámicas que se podrán aplicar al igual el tiempo que se aplicaran.  la comunicación es una de las partes importantes para llegar asimilar su contenido.






Este texto nos ayudara a reflexionar como docente lo que uno aveces realiza equivocadamente. Formar equipos y realizar preguntas es una de las estrategias mas utilizadas también llamadas como aprendizaje colaborativo que los ayuda a trabajar en equipo y reflexionar sobre lo visto y llegar a conclusiones lógicas correspondiente de cada tema. antes de realizar esta actividad el docente deberá de dar una breve explicación y se realizaran preguntas como. cual es la idea central, como afecta, en que nos ayudara etc. este tipo de preguntas permitirán que el alumno sea critico y reflexione sobre los temas a conocer. 
el aprendizaje significativo juega un papel muy importante en la educación, comentando que se debe de tener una buena comunicación para que se pueda trabajar bien y de manera correcta y progresiva.

 

nos hace referencia sobre como llevan a cabo cada actividad en clases comparando distintas universidades de América como es Pensilvania, California,  y Carolina del Norte. con estos breves ejemplos nos podemos dar cuenta que la educación y los tipos de enseñanza son diferentes respondiendo a las necesidades de cada país.   
 


       

miércoles, 22 de febrero de 2012

INTRODUCCIÓN

Existen diversas técnicas de enseñanza las cuales sirven de apoyo para los docentes.
Una técnica de enseñanza es una acción diseñada y aplicada por el docente para facilitarle  
al alumno el alcance de los objetivos en las clases y mejorar el aprendizaje de los involucrados


martes, 21 de febrero de 2012

OBJETIVO


Sara Flores

Mostrar a las personas que existen una serie de técnicas didácticas que pueden ser utilizadas para transmitir conocimientos con mayor facilidad y así mejorar el rendimiento educativo. Es  importante que el docente conozca las características de sus estudiantes para preparar estrategias con las cuales se logre captar la atención del auditorio y se adapte a sus alumnos.